Desde que nuestros antepasados e historiadores puristas dejaron su huella de forma escrita o a través de otros medios para que todos conociéramos lo que ha ocurrido a lo largo de los años, este periplo gigantesco de tiempo ha sido testigo de grandes acontecimientos que marcaron el devenir de muchas generaciones y a la vez marcarán el de otras tantas.
En la historia del deporte, el lugar para los deportistas más grandes está reservado sólo para los elegidos; sólo pueden entrar personalidades gigantes, no en tamaño obviamente, sino en logros, en méritos, en triunfos, en humildad y humanidad, en sacrifico, en talento y sobretodo en personalidad. Es necesaria esa personalidad para empapar y contagiar a los demás de lo que uno hace, del trabajo que otros muchos realizan como jobbie, como pura distracción; es más, no hay mejor trabajo posible que hacer lo que a uno le gusta y a la vez hacer disfrutar a millones de personas con esa tarea que reporta mucho dinero a unos y ‘sólo’ mucha satisfacción y alegría a otros.
En el libro histórico del fútbol, hay escritas páginas gloriosas en las que se alaba a grandes jugadores, técnicos,clubes y personalidades de este deporte que por diferentes motivos han merecido formar parte de este gran conjunto de eminencias. Pelé, Maradona, Di Stéfano, Cruyff, Zidane, Ronaldo, Real Madrid, Milán, Liverpool entre muchos y muchos otros que cada uno en su época subieron al trono de reyes como los más grandes por diferentes hitos conseguidos en el balompié. Habrá más y más cada cierto tiempo que pase, porque la historia es dinámica y el hoy ya es tiempo pasado mañana.

Antes de ayer entraron por la puerta grande, la más grande de la historia, el FC Barcelona y sobretodo, Don Josep Guardiola y su cantera.Es el triunfo de la cantera.
El Barça ya había entrado este año por la primera de las puertas de la historia al conseguir los tres títulos posibles más importantes(Copa, Liga y Champions)en una sola temporada. Muy pocos en este trazo finito pero enorme de tiempo lo habían conseguido(Sólo Ajax, Celtic, PSV, y Man.United). A la segunda puerta se accedió gracias a conseguir ambas Supercopas en donde ya estaban colocados en zona de privilegiados junto al United; pero el sábado, la puerta más grande se les abrió al conseguir el sexto título conseguido en un solo año, convirtiéndose ya, en el 2.009, en el mejor equipo de los casi 138 años de fútbol profesional(aproximadamente en 1.872 fue cuando se jugó por vez primera la FA Cup inglesa). Y curiosamente, y la historia tiene caprichos, el técnico que lo ha conseguido era un debutante en los banquillos de élite, un debutante que volvía a la que fue su casa como jugador, una de las insignias del club durante años, y que ahora, de forma eterna será la imagen viva de este club y una de las imágenes más históricas de la historia del fútbol porque difícilmente se podrá repetir algo así, algo tan complicado y que parece que ha sido asequible, como de andar por casa.

Y lo ha conseguido estableciendo unos principios como profesor de esta gran clase y haciendoselos creer a sus pupilos(unos alumnos superdotados), como si fueran los únicos valores encaminados al éxito, como lo único posible para alcanzar la gloria. Pero ni él mismo allá por Junio de 2.008 cuando fue nombrado técnico, creía que tal éxito iba a ser tan mayúsculo, tan impecable, tan increíble, tan magestuoso.
Hay que ser muy bueno para tomar decisiones tan arriesgadas para unos menos para él. Hay que ser valiente para decir el mismo día de su presentación que no cuenta con tres grandes insignias del club durante 3 años como Deco, Eto´o y Ronaldinho -muchos lo llamarían loco en ese momento- .Hay que ser muy bueno para apostar de entrada por dos futbolistas de tercera división en vez de algunos de la primera plantilla y convertirlos en menos de un año en piezas más que importantes de este Barça. Hay que ser un obseso del balón para vivir por y para el fútbol y para su Barça, por encima de cualquier circunstancia,(no le importa ni su renovación, es secundario para él) anteponiendo una sesión de varias horas de vídeo a una gala de premios, porque para él cada minuto de estudio al rival es más porcentaje de cómo atajar las cometidas del contrario. No le importan los premios individuales, el conjunto está siempre por encima. Discreto, cometido pero a la vez dialogante, defensor de los suyos, acordándose de los que lo han llevado hasta dónde está,así es Pep,así de grande, demostrando que no hace falta tener experiencia en nada si uno posee capacidad innata para realizar un trabajo.

Se ha convertido en una leyenda del fútbol y del barcelonismo con grandes clases de elegancia apoyando a rivales en apuros sin hacer leña de posibles árboles caídos y no menospreciando a los más débiles, porque él sabe lo que es ser débil o más modesto. Capaz de no despreciar nada, ‘aquí no se tira ningún título’.Nunca una voz más alta que otra, con el mismo temple tanto si gana como si pierde, con una capacidad de optimismo sorprendente, con una confianza ciega e infinita en sus jugadores; porque él sabía que si hacían lo que él quería, conseguir todo era posible sin manifestarlo jamás. Capaz de compaginar la capacidad de creer en si mismo sin creerse nada. Tener seguridad plena sin convertirla en prepotencia. Humildad, humildad, y más humildad, gritando a los cuatro vientos que el mérito no es suyo,(posee un talento innato para dirigir una orquesta así)que él fue elegido para llevar a este grupo tan excepcional, tan irrepetible, tan genial.”Son muy buenos”, ha sido la frase más escuchada por todos que ha salido de la boca de Pep. Rechazo a los elogios, disfrute moméntaneo y a pensar en el mañana. Capacidad de diálogo y de solución de conflictos;y un largo etcétera.
Probablemente Guardiola no leería esto, porque los elogios no son para él, pero desde hace tiempo se los merece. Él quiere las críticas como cuando perdió en Soria el primer partido de liga y empató contra el Racing en el Camp Nou(¿alguien se acuerda?), quiere que la presión caiga sobre él, que los futbolistas sólo se dediquen a jugar que es lo suyo. Él ‘sólo’ da instrucciones, complementadas con grandes dosis de trabajo, esfuerzo, disciplina tanto táctica como personal(500 euros quien llegara tarde a entrenar un solo segundo), fútbol preciosista y romántico, trato personal, confianza plena, juventud, tratando a equipos como la Cultural Leonesa o Xerez como grandes potencias futbolísticas -porque en el fútbol siempre juegan once contra once- , capacidad para motivar y volver a recuperar mentalmente a futbolistas como Henry o Márquez, lucha por cada partido como si fuera el último, no hay metas finales para él ,sino resultados parciales, cero complacencia y cero excusas,con buen fútbol siempre hay más opciones de ganar, y tantas y tantas más.
No me extraña el llanto del otro día porque él era consciente de lo que habían conseguido, de la gesta que había logrado un entrenador joven y novato(o mejor ex-novato) en sólo un año, mientras otros en largas temporadas ni siquiera llegaron a conseguir un sólo título.Se ha ganado el respeto de todos por si acaso alguien todavía no le respetaba.
Es un genio, un mito que ha entrado en el Olimpo del fútbol...no es perfecto porque no hay humano perfecto sobre la Tierra, pero el reconocimiento que se merece probablemente nunca será lo suficientemente agradecido ya no sólo por los aficionados del Barça, sino por los aficionados al fútbol en general. Ha conseguido unir a mucha gente sea cual sea su equipo, unidos a través de un estilo, de una personalidad que gusta a muchísima gente, que hace feliz a los amantes del balompié, y que la historia gracias a su gran labor y desarrollo futbolístico le ha guardado un lugar privilegiado a un caballero superdotado y elegante,como pocos en lo bueno y en lo malo, que se merece y por mucho tiempo estar en el trono de la historia ,en el sitio de los elegidos.