Pero la carrera de Jordi Alba parece no ir destinada a cubrir dicho puesto. El catalán, rechazado por el FC Barcelona en edad cadete debido a su escasa estatura, se ha convertido en apenas tres años, en un jugador que ha pasado de extremo a lateral, siendo ahora uno de los laterales más prometedores del fútbol nacional. Y en Valencia lo saben. Ya se pagaron 6.000 euros al Cornellá por un jugador con un gran regate y centro, que se ha ganado a la afición. Tras una cesión al Nástic de Tarragona, en donde sus buenas actuaciones terminaron de disipar dudas a los técnicos del Valencia, el de Hospitalet se ha convertido en un jugador importante para Unai Emery en el Valencia, que ha reconvertido a este extremo cerrado, como se decía por ahí, en un lateral fino, de corte elegante y muy veloz. La plaga de lesiones sufridas por el conjunto che, así como la polivalencia que puede aportar el barcelonés, hacen que Unai no se lo piense dos veces a la hora de confeccionar el once. Y a mí me convence…
Especialmente me gustó el partido frente al Barça. He de reconocer que no lo he visto mucho, sólo tres-cuatro veces en los que Unai le dio los llamados minutos de la basura que muchos técnicos suelen dar al principio a sus canteranos. Sin embargo, frente a los de Guardiola, no me había percatado de su titularidad hasta que vi subir como una flecha la banda izquierda. ‘¿Quién es ese?’, pregunté. ‘Jordi Alba, el extremo que jugaba en el Valencia Mestalla’. ‘¿Ah sí?, pero no era extremo’, pensé.

Pero Unai ha decidido darle el franco zurdo en defensa. ¿Por qué?. Para aprovechar ese tirón explosivo que posee, como una opción más de sorprender al rival con su potencia desde la defensa. La verdad que me encandiló al subir la banda de esa forma tan fina, tan explosiva pero con el balón pegado al pie. Me gustó ya al principio cuando lo vi en esos pocos minutos, por su criterio a la hora de tocar el balón, y por sus ganas de profundizar en la defensa rival. Pero contra el Barça realmente fue uno de los mejores del Valencia, ago ya complicado dentro de esta gran plantilla. Pienso que se puede abrir el debate de una posible llegada a la selección absoluta, algo que no sería por mi parte nada descartable. Joan Capdevila es el fijo, y Arbeloa su sustituto natural, pero no por que lo suela hacer generalmente en la banda zurda, sino porque el madrileño es un comodín en defensa, pudiendo actuar en cualquier parcela de la defensa. Y es ahí donde podría encajar Jordi. Bien es cierto que el primero en la lista de espera es Monreal – lo dicen las probaturas de Del Bosque- pero e pero el perfil del de Osasuna quizás es más parecido al de Arbeloa: poco ofensivo, muy seguro en su zona, y con gran capacidad defensiva. El catalán puede ofrecer actualmente una vocación ofensiva importante, aunque en su contra podría jugar que Sergio Ramos, el fijo del franco diestro, es también un lateral ofensivo, lo que podría echar por tierra el equilibrio buscado siempre en las bandas por muchos de los preparadores. Es mi candidato para lo roja en un futuro no muy lejano, quizás tras la Euro 2.012. Y en Valencia, aunque Mathieu está teniendo quizás más minutos, poco a poco le está comiendo terreno al francés, muy correcto en la mayoría de sus actuaciones. Sin embargo, las ganas, la calidad, su toque, su criterio, su elegancia hacen que me guste este lateral; siempre presente en ataque, y muy sacrificado en defensa, aprendiendo conceptos defensivos demasiado rápido para un jugador que tiene en su cabeza los ofensivos bien estudiados. ¿El nuevo Carboni? Queda mucho, y el primer objetivo será arrebatarle la titularidad a Mathieu que lo está haciendo realmente bien. ¿Un año, dos, tres para su consagración definitiva…? Se admiten apuestas.